
En este esquema que adjuntamos aqui aparecen algunas de las relaciones tróficas más destacadas como la simbiosis , la depredación ,el mutualismo...
Dentro de las relaciones tróficas podemo hablar de distintos modelos:
- Las cadenas tróficas son un representación de la transferencia unidireccional de la materia y de la energia del organismo , que sirve de alimento , a otro que lo obtiene . Cada organismo constituye un eslabón de la cadena , y su relación alimentaria se representa mediante flechas que indican el sentido del recorrido de la materia y de la energia. Las cadenas tróficas suelen estar formada por pun pequeño número de eslabones ya que cuanto mayor es el numero de eslabones mayor es la energía que se desprende. Además como dato estas cademas suelen comenzarcon un organismo hervíboro . Un ejemplo de estos dos últimos detalles es la foto que se encuetra adjuntada.
- Los niveles tróficos: tienen en cuenta la relación trófica, podemos agrupar los distintos seres vivos de un ecosistema en los siguientes niveles :
- Productores : son organismos autórofos , generalmente fotosintéticos,que aportan la materia y la energía que circula por las cadenas troficas del ecosistema.
- Consumidores: son los seres vivos que se alimentan de otros. Son los hervíboros que se alimentan de los productores y los carnivoros que se alimentan de otros.
- Descomponedores: desempeñan un papel impotantisimo en los ecosistemas. Se alimentan transformando la materia orgánica desaprovechada por los consumidores en materia mineral .
- Las redes tróficas: la representación de todas las relaciones tróficas es la red trófica. Su estudio es muy importante debido a quepuede ayudarnos a ver el efectoque tienen las intervenciones humnas en los ecosistemas y como la alteración de un elemento puede afectar a todo el ecosistema al completo .
Un saludo de este equipo de trabajo😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario